Conversando con un Coach # 629 «Proceso de Coaching»

El subastador pensó que perdía su tiempo mostrando ese viejo violín estropeado y arañado, pero aun así, lo mostró.
– ¿Cuánto ofrecen, buena gente? -gritó.- ¿Quién hará la primera oferta?
– ¡Un dólar, un dólar! -entonces- ¡Dos! ¿Sólo dos?
-Dos dólares! ¿Hay alguien que de tres?
– ¡Tres dólares! … a la una! ¡Tres dólares…a las dos!
– Que se va por tres…pero, ¡No!
Un hombre canoso se puso de pie, llegó adelante y tomó en sus manos el arco. Limpiando el polvo del viejo violín armonizó sus cuerdas y tocó una melodía muy tierna.
Al cesar la música el subastador dijo, en voz muy baja y mas bien para si, – ¿Cuánto daría yo por tener este viejo violín? Y tomándolo con mas cariño lo volvió a levantar:
-¡Cien dólares! ¿Y quién da doscientos?
– ¡Doscientos! ¿Y quién da trescientos?
– ¡Trescientos!
– ¡Trescientos, a la una! ¡Trescientos a las dos!
– ¡Y se va y se fue! -exclamó. Algunos lloraban y los demás aplaudían…
– No podemos comprender se decían
-¿Qué cambio su valor?
Alguien dijo por allí que fue «El toque de la mano de un maestro»

Muchas personas sienten que sus vidas están fuera de tono. No saben cómo aprovechar todos los recursos y talentos que disponen. No saben cómo convertir sus excusas en razones. No pueden ver las oportunidades que existen dentro de las crisis. No le encuentran sentido a lo que hacen. No saben como ponerse en acción…. y a similitud del viejo violín se «subastan baratamente» a la multitud siguiendo el viaje de la vida como un juego que no requiere pensar…
…..Pero un día cuando están preparados el maestro aparece. La gente no comprende como él puede encontrar tanto valor en algo que ellos no pueden ver .
El secreto del Maestro es mirar mas allá de las apariencias y conectarse con la verdadera alma de las cosas.

La diferencia entre lo que hacemos
y lo que somos capaces de hacer
resolvería los problemas mas grandes
que hay en el mundo
Gandhi

Y mientras tú estás conectado con tus limitaciones y con tus miedos el Coach se asocia con el SER GRANDE que vive dentro tuyo, se conecta con esa piedra preciosa lista para ser pulida.
Los procesos que abre el Coaching son maravillosos porque te revelan partes tuyas hasta ahora desconocidas por ti.

La llave de la felicidad es tener sueños.…
La clave del éxito es convertirlos en realidad.»

Es como si de repente descubrieras un cuarto en tu casa lleno de tesoros que nunca supiste que estaban allí y que ahora están disponibles.

Las cosas importantes están hechas con mas coraje que sabiduría
Proverbio alemán

El proceso de Coaching te lleva por un viaje de auto descubrimiento donde eliges ser el origen de tus resultados siendo un aprendiz a cada momento, donde te comprometes a estar en contacto con tus emociones y a cultivar el amor que vive dentro tuyo. Donde tu poder personal se va a expresar a través de la elección de tus conversaciones y donde tus acciones estarán alineadas con el propósito de tu vida y dirigidas hacia tus sueños para que tu existencia sea fuente de gratitud y de alegría.

La exaltación de la vida puede encontrarse cambiando la mirada.
Este es un mundo excitante.
Esta lleno de oportunidades
Y los grandes momentos están a la vuelta de tu esquina
Richard De Vos

Un proceso de Coaching te permitirá :
Conectarte contigo mismo, con tus TALENTOS y tus DONES.
Desarrollar tu CREATIVIDAD y tu INTUICIÓN.
Generar ESTADOS DE ANIMO que te predispongan a la acción.
Permitir que te responsabilices y comprometas con los RESULTADOS QUE PLANEASTE.
Mejorar la COMUNICACIÓN con tu entorno y DISEÑAR CONVERSACIONES efectivas que te conduzcan por donde tú eliges ir.
PLANIFICAR tus objetivos.
PRIORIZAR lo importante frente a lo urgente.
ACCIONAR proactivamente hacia tus metas.
Obtener herramientas de AUTO MOTIVACIÓN.
Desarrollar una ESCUCHA EFECTIVA.
DESARTICULAR MIEDOS y limitaciones.
LIDERAZGO PERSONAL.

El Coaching trabaja para convertir
lo que a veces parece ser el final
en un nuevo comienzo.

 

Conversando con un Coach # 628 «A través del Coaching»

A través del Coaching:
Hacemos lo que hay que hacer,
en lugar de buscar razones para demostrar lo que no podemos hacer.
A través del Coaching:
Comprendemos que la vida no es algo que se nos da hecha sino que necesitamos crear las oportunidades cada día para alcanzar el éxito.
A través del Coaching:
Nos trazamos un plan y logramos los objetivos deseados a pesar de todas las circunstancias en contra, que se nos presenten.
A través del Coaching:
Aprendemos a decir: Me equivoqué y nos proponemos no cometer el mismo error porque reconocemos el aprendizaje que este nos dejó.
A través del Coaching:
Nos levantamos cada vez que fracasamos con un espíritu de aprendizaje y superación.
A través del Coaching:.
Buscamos el desarrollo pleno de nuestras potencialidades buscando incansablemente nuestra realización personal.
A través del Coaching:.
Somos creadores en cualquier lugar donde estemos ya sea en un sistema, en un puesto, en una empresa, en un hogar o en la vida.
A través del Coaching:
Ejerceremos nuestra libertad y somos responsables y protagonistas de cada una de nuestras acciones.
A través del Coaching:
Levantamos los ojos de la tierra, elevamos nuestro espíritu y soñamos con lograr lo imposible.
A través del Coaching:.
Podemos trascender nuestro tiempo legando a las futuras generaciones un mundo mejor.

Versión libre de un texto enviado por
Adriana de la Newsletter Buen Humor

A veces recuerdo quien era yo antes de conocer esta disciplina y me encanta reconocer mi transformación.
Los que me conocieron antes les cuesta creer en la persona que me he convertido.
Hace un tiempo en un entrenamiento me encontré con una compañera de mis comienzos que me recordó como era, como pensaba, y como me comportaba y nos reíamos juntas de lo diferente que me observaba hoy.

Vivir requiere de un cambio constante,
un constante estar alerta
a lo nuevo que aparece,
sin rutinas ni arraigo.

A través del Coaching me encontré con mis mejores partes y aprendí a usarlas a mi favor.
Conocí mis fortalezas y pude desarrollarlas. Respecto de mis debilidades aprendí a convertirlas en una oportunidad de aprendizaje.
Aprendí a reconocer mi responsabilidad frente a las cosas que ocurrieron en mi vida, dándome cuenta de qué manera las había permitido, generado o provocado.
Podría decir que desperté de un profundo letargo de inconciencia e inocencia.

La persona que quiere
puede dejar de ser un esclavo
de su educación, de la sociedad
y de su pasado.

A través del Coaching apareció el otro para mi, con toda su magnificencia dándole sentido a mi vida y conectándome con mi misión.
Apareció la pasión, la alegría y el entusiasmo por mi trabajo y me llené de éxitos y logros.
También tuve la posibilidad de dar vuelta relaciones que consideraba perdidas y nutrirme nuevamente de la riqueza de muchas personas.
Recuperé emociones y sentimientos que se habían quedado dormidos en una historia de descalificación.

La vida es un milagro
y una gran oportunidad
Si estás abierto a lo nuevo y
despierto para ver las señales del camino.

Aprendí a no tener excusas, a buscar mis resultados.
Me conecté con el disfrute de la vida y de mi tiempo libre. Me di cuenta que la felicidad es el camino hacia ella y que pude ser motivadora de la felicidad de muchos, lo cual me llenó de orgullo y gratitud por el don descubierto.
A través del Coaching aprendí a planificar mi vida y diseñar mi futuro y me di cuenta que puedo lograr cualquier cosa que me propongo concretar, mientras me ponga en acción y dependa de mi.
Me di cuenta que sólo la acción produce resultados y que yo pudo ser protagonista de mi vida y de todo lo que en ella sucede.
Realmente el Coaching cambió mi vida.
Le agradezco a la vida la oportunidad que viví a partir de su descubrimiento y posterior capacitación.

Para transformarse en visionario
hay que permitirse pensar
en lo imposible
y atreverse a realizarlo.
Los grandes trabajos
se realizan a través de la perseverancia,
no a través de la fuerza.
Samuel Johnson

 

Conversando con un Coach # 627 «El Enfoque del Coaching»

El privilegio de la vida….. AMAR
El don de la vida……SOÑAR
La conquista de la vida……LOGRAR OBJETIVOS
El objetivo de la vida…..DISFRUTAR
El reto de la vida……SUPERARSE A SI MISMO.
El propósito de la vida…….CAMBIAR.
La oportunidad de la vida…..ATREVERSE.
El desafío de la vida……ARRIESGAR
La aventura de la vida…..APRENDER

El Coaching de alguna manera es una disciplina que puede asistirte en la búsqueda de cualquiera de estos puntos.
El Coaching es un proceso de preguntas que te ayuda a conseguir resultados en tu vida o en tu organización que no pudiste lograr solo y sin embargo estas comprometido a conseguir.
El Coach hace preguntas y abre conversaciones desde su propio observador de conductas, comportamientos, emociones y gestos que la otra persona le muestra . De esta manera identifica cuáles son los obstáculos que te frenan en el camino hacia tus objetivos . Luego de convalidarlos, diseñan juntos espacios para superar tus limitaciones. De esta manera las personas logran desempeños inesperados y son capaces de superar los desafíos con que la vida los enfrenta.
El foco del Coach está dirigido a la forma de ser del individuo, a su forma de mirar la vida e intervenir en ella, a su forma de accionar y cómo se relaciona con los resultados que obtiene con todo eso.

«Cuando oigo a alguien decir que la vida es dura
siempre estoy tentado a preguntar
¿comparado con qué?»
Sydney Harris

Nosotros vivimos en una sociedad que tiene como un discurso instalado que dice:
El cambio no es posible y las cosas están difíciles.
El Coaching trabaja para desarticular este discurso y dice que si es posible cambiar, superarse a uno mismo, triunfar en esta época, disfrutar de la vida, soñar y concretar objetivos, mientras estemos dispuestos a mirarnos a nosotros mismos y aprender nuevas miradas que nos permitan reconocer nuestras limitaciones y desarticularlas mientras creamos posibilidades para nosotros mismos que no estaban disponibles antes.
El Coach se enfoca no sólo en la conversación que tenemos sino también en la emocionalidad que transitamos y en la corporalidad que mostramos.
No ocurre como una nueva habilidad o capacidad, sino como un proceso concreto que pone en juego nuestra «forma de ser» «nuestra forma de hacer» y nuestra «forma de sentir».

«El liderazgo es el proceso infinito
de enseñar a las personas como aprender,
dejándoles aplicar su aprendizaje,
aprendiendo de su aplicación,
y entonces enseñar, aprender y enseñar de nuevo»

El Coaching tiene un poder sin precedentes para trabajar con el sufrimiento humano. Ocurre como un proceso de cambio hacia un horizonte inimaginable de posibilidades Sostenemos que el sufrimiento vive en la conversación que tenemos de lo que sucede, en su interpretación y posterior explicación.
No es lo que sucede lo que nos molesta sino la interpretación que hacemos de ello.

«La vida esta llena
de obstáculos ilusorios.»
Grant Frazier

El Coaching es una disciplina que ayuda a pensar diferente, nos enseña a mirar el mundo de otra manera.
Nosotros fuimos educados para un mundo que ya no existe y nuestra competencia para aprender y revisar «lo sabido» puede tener un impacto importante en nuestra efectividad y en el desarrollo de nuestro bienestar general.

«Aprende a repensar,
y empezaras a cambiar.»
Chris Turner

 

Conversando con un Coach # 626 «El Coaching es la Posibilidad»

Al inicio de una conferencia sobre stress el disertante colgó frente al publico una gran hoja de papel blanco.
Con un marcador negro dibujo luego una mancha irregular.
¿Que ven aquí? Preguntó:
Uno tras otro, los presentes fueron contestando: Una mancha negra.
Eso supuse dijo el orador.
Ninguno de ustedes se enfocó en la hoja blanca, aunque tiene una superficie mucho mayor.
Precisamente de eso hablaremos esta noche.

¿Cuál es la conversación en la que te enfocas mas asiduamente?
En todo lo que tienes o en lo poco que te falta?
En todo lo que sabes o en lo mucho que no conoces?
En todo lo que puedes o en lo que te gustaría pero no te sale?
Depende cual sea la conversación en la que te enfoques el estado de animo que estarás transitando.

La emoción que sientes
no existe por si sola,
Sino por la explicación que tú le das.

Y de acuerdo con el estado de ánimo que estés transitando, la predisposición a la acción que tendrás. Y de acuerdo con tu manera de accionar los resultados que estarás obteniendo.
¿No te gustan tus resultados?
La clave está en la conversación.
Veamos, piensa en tu situación, en la conversación que te separa de tus resultados. Piensa en tus mejores razones, en esas que estás seguro que nadie puede dar vuelta. Y ahora te pido que leas lo siguiente:

Después de la primera prueba artística de Fred Astaire, el informe de director de pruebas de la M.G.M. fechado en 1933, decía: No sabe actuar!

¿Que piensas que hizo Fred Astaire después de semejante declaración?
Imagínalo por sus resultados.

Louis May Alcott, la autora de Mujercitas, era impulsada por su familia a conseguir trabajo como mucama o costurera.

¿Escuchó los juicios de su familia o lo que ella pensaba de sí misma?

Beethoven tocaba mal el violín y su profesor consideraba que no tenía futuro como compositor.

Como era sordo no pudo escuchar esta critica. ¡Qué suerte!

Los padres del famoso cantante Enrico Caruso querían que fuera ingeniero. Su profesor decía que no tenía voz ni futuro.

¿Qué lo habrá motivado a seguir intentándolo?

Charles Darwin, padre de la teoría de la evolución abandonó la carrera médica mientras su padre le decía: Lo único que te interesa es capturar ratas.

¿De qué otra manera hubiera podido entender su interés por las ratas?

El director de un diario despidió a Walt Disney por falta de ideas. Walt Disney quebró varias veces antes de construir Disneyland.

¿Alguna vez pensaste que para concretar ese parque alguien antes tuvo que soñar en súper grande, casi te diría delirar consciente?

Albert Einstein no habló hasta los cuatro años y no leyó hasta los siete. Su maestra lo describió como mentalmente lento, insociable y encerrado siempre en sueños tontos.

¿Alguna vez alguien te dijo que tus sueños eran tontos?

Henry Ford fracasó y quebró cinco veces hasta que finalmente tuvo éxito.

¿Te parece que Ford pensó que era un fracasado o simplemente consideró a sus errores como espacios de aprendizaje?

Winston Churchill no aprobó sexto grado. Llegó a Primer Ministro recién a los sesenta y dos años , luego de una vida de derrotas y reveses hizo sus mayores contribuciones cuando era un hombre mayor.

¿Todavía estás a tiempo?

Dieciocho editores rechazaron el cuento de Richard Bach Juan Salvador Gaviota, antes de que Mac Millan lo publicara finalmente en 1970. Cinco años después había vendido mas de siete millones de ejemplares solamente en los Estados Unidos.

¿No te pasa que a veces te das cuenta que los otros son los que se la pierden?

Después de haber leído esto: ¿Todavía te parecen válidas tus explicaciones y tus razones para no alcanzar tus resultados?

Una de las cosas mas valiosas
que he aprendido,
es que no siempre tengo que tener razón.
JEFFREY B. SWARTZ

¿En qué te vas a enfocar ahora?
¿Qué te puede llevar hacia los resultados extraordinarios?

Tú puedes tener excusas
o puedes tener resultados.
Lamentablemente
lo que no puedes tener
son las dos cosas a la vez.

Sólo tu conversación, ni lo que dicen los demás ni tampoco tus circunstancias.
Es tu hoja en blanco donde cada día puedes escribir lo que quieres .

La persona que realmente quiere hacer algo encuentra la forma de hacerlo.
Los demás encuentran razones y excusas.

El Coaching te pone en contacto con la conversación interna y te asiste a desarticular la manera que ella te frena. También te abre al aprendizaje para adecuarte a los cambios del contexto mientras amplias la interpretación que haces para ver las cosas de otra manera. Te posiciona para comprometerte con tus objetivos mientras planificas y accionas hacia las metas aprovechando tus recursos y tus talentos personales para transformar en oportunidades los problemas dándole más sentido a lo que haces.
¿Cuándo le vas a poner algo de Coaching a tu vida para estar parado en tus sueños?

«Nadie que haya alcanzado el éxito
lo ha hecho dando excusas.»
DAVE DEL DOTTO